Cuidados que necesita una persona con la enfermedad de Huntington
- Cuidamed
- 29 jul 2019
- 2 Min. de lectura

La enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad hereditaria que provoca la pérdida de neuronas en ciertas partes del cerebro. Esta degeneración causa en quien lo padece movimientos incontrolables, pérdida de habilidad intelectual y problemas emocionales.
Es una enfermedad muy rara que cambiará el estilo de vida y los planes que tenía para el futuro. Por esto mismo es importante que el enfermo se sienta acompañado de quienes lo amen y apoyarlo para que pueda llevar una vida con paz.
Problemas para expresarse

La enfermedad afecta la capacidad de expresión y lenguaje de quien la padece, por lo que en algún momento al enfermo de EH se le va a dificultar poder expresar sus ideas, y sus pensamientos le resultarán confusos cuando intente hablar, por lo que sería de mucha ayuda que cuando la persona diga algo con mucha dificultad, quien lo escuche repita las palabras que dijo para que sepa que se le entendió.
También es importante no aislar a la persona en caso de que no quiera hablar, ya que es un error pensar que, porque no hable, no entiende. Hay que generar un clima de comodidad y normalidad a su alrededor y hablarle como siempre se le ha hablado.
Ejercicio

Tanto como el estado de quien padece la enfermedad lo permita, es recomendable que haga un poco de ejercicio, a menos que el doctor que lo atiende indique lo contrario. Es importante contribuir a su independencia y si es preciso ayudarle a caminar, ya que es común que tengan problemas para coordinarse debido a los movimientos involuntarios que realiza su cuerpo.
También necesitará del equipo adecuado como unos zapatos cómodos y hay que asegurarse de que su entorno sea seguro, haciendo a un lado las cosas que estorben su paso y que puedan hacer que caiga.
Alimentación

El deterioro de la enfermedad también afectará a la capacidad de coordinación del enfermo para alimentarse a sí mismo y tragar sus alimentos, incluso cuando la enfermedad avance habrá riesgo de atragantamiento. Por esto no hay que apresurar al enfermo de EH a que coma rápido, se le puede cortar la comida en pequeños trozos, o triturarla para facilitar su ingestión y evitar el atragantamiento. Hay productos que pueden ayudarte con esta tarea, como los vasos que controlan la cantidad de agua que sale.
También es necesario consultar al médico sobre la dieta que llevará la persona con EH, para evitar problemas gastrointestinales y reducir el riesgo de atragantamiento.
Esta misma dieta también servirá para mantener las suficientes calorías que requiere el cuerpo, ya que conforme la enfermedad avance, el enfermo tenderá a perder peso. Probablemente el médico le recomendará vitaminas o suplemento alimenticio. De igual manera es preciso mantener hidratada a la persona, ya que quienes padecen la enfermedad de Huntington están en especial riesgo de deshidratarse.
Redacción CuidaMED
Hakeem Reddie
29 de julio de 2019
Comments